
¡¡Hola a tod@s!! Soy Silvia con la reseña de un libro al que le tenía muchas ganas (esa portada me enamoró desde que la vi *__*). Si bien no ha sido del todo lo que esperaba, sí que me ha hecho pasar un rato agradable leyéndolo ^_^

Título: Luna de Oriente
Autora: Nieves Hidalgo
Editorial: Ediciones B - Zeta Bolsillo
Género: Romántica
Autora: Nieves Hidalgo
Editorial: Ediciones B - Zeta Bolsillo
Género: Romántica
Nº Páginas: 413
Precio: 10€
ISBN: 978-84-9872-445-5
Precio: 10€
ISBN: 978-84-9872-445-5
Sinopsis:
Inglaterra, año 1800. Shylla Landless debe escapar de Mulberry Hall, dejando atrás al hombre a quien ama, para poner a salvo a su pequeña hija Christin. Años después, Christin se ha convertido en una bella joven, criada en una vida de libertad. Cuando un aristócrata intenta comprar sus favores, se burla de él sedándolo, robándole y dejándole desnudo en el bosque. Perseguida por ladrona, acabará en manos de unos esclavistas y en el harén del bey de Baristán.
Christin ni se imagina que allí, donde no es más que una prisionera rodeada de lujos, volverá a enfrentarse al conde de Desmond, el noble al que humilló en Inglaterra, decidido a cobrarse la ofensa de la gitana de la que quedó prendado.
Christin ni se imagina que allí, donde no es más que una prisionera rodeada de lujos, volverá a enfrentarse al conde de Desmond, el noble al que humilló en Inglaterra, decidido a cobrarse la ofensa de la gitana de la que quedó prendado.
Opinión Personal:
Nada más comenzar el libro nos vemos transportados a la Inglaterra de 1800, donde se nos cuenta cómo la madre de Christin, una gitana llamada Shylla, huye de los brazos de su amado y padre de Christin, el duque de Mulberry, para poner a salvo la vida de su hija de la amenaza de muerte que se cierne sobre ella en Mulberry Hall, sacrificando el amor de su vida por la seguridad de Christin.
Nada más comenzar el libro nos vemos transportados a la Inglaterra de 1800, donde se nos cuenta cómo la madre de Christin, una gitana llamada Shylla, huye de los brazos de su amado y padre de Christin, el duque de Mulberry, para poner a salvo la vida de su hija de la amenaza de muerte que se cierne sobre ella en Mulberry Hall, sacrificando el amor de su vida por la seguridad de Christin.
Poco después nos encontramos en Baristán, en 1800 también, donde se nos muestra a un pequeño y alborotador príncipe Kemal, de 10 años, que realiza la última de sus travesuras, la cual puede con la paciencia de su padre Jabir Ashan, bey de Baristán, y se ve obligado a abandonar su país y partir a Inglaterra como castigo.
Durante los 18 años siguientes, Christin crecerá hermosa y libre con los gitanos, la gente de su madre, e ignorante de todo aquello relacionado con su padre Nell Highmore, el duque de Mullberry. Y Kemal, por su parte, crecerá apuesto y elegante como conde de Desmond, título que le pertenece por derecho legítimo debido a su madre, de origen inglés, pero a su alrededor se suceden una serie de percances que poco tienen de accidentados.
En el momento en que Kemal acepte la propuesta de sus amigos de ir a divertirse al campamento gitano, situado a las afueras de la ciudad, quedará sellado su destino y el de Christin, que no es otro sino amarse. Kemal se prendará de la joven que baila de un modo tan ardiente, pero al intentar comprar sus favores con su actitud arrogante se encontrará con una burla un tanto denigrante por parte de la joven, resultando drogado, robado y humillado.
Cita del libro:"[…]- Para cuando quiera buscar ayuda y evitar el ridículo, estaremos ya muy lejos.
- Frustrado, sí, pero ¿ridículo?
- ¿Es que no va a estarlo un hombre desnudo en medio de un bosque?
La gitana estalló en carcajadas, palmeándose los muslos.
- ¡Buena idea!
- Eso le retrasará, seguro.
- Seguro que sí – siguió riendo Fátima -. Pero también le cabreará. Le cabreará mucho, niña. Ser burlado así por una muchacha como tú va a dolerle, así que mejor si no te lo vuelves a encontrar nunca.
- ¿Qué importa? No le veré más en toda mi vida. […]"
Lo que ni Christin ni nadie imaginó es que Kemal encontrará su oportunidad de venganza poco después, cuando regrese de visita a Baristán como el príncipe Kemal Ashan. Allí su sorpresa y su enojo serán inmensos cuando vea a una Christin que, como consecuencia de un intento algo fallido de un ajuste de cuentas, no es otra cosa sino una mujer más en el harén de su padre, el bey. A partir de este momento ambos protagonistas tendrán sentimientos contrariados; Kemal se encontrará entre el enojo y las ganas de venganza por la humillación padecida, pero también sentirá un deseo por la gitana más allá de lo que es capaz de digerir. Y Christin sentirá la necesidad de huir y recuperar su libertad, pero al mismo tiempo se sentirá atada a un hombre que poco a poco va robando su corazón.
Christin es una mujer magnífica. Físicamente es perfecta, pero no e
s tanto eso lo que la hace tan especial sino su carácter salvaje, decidido y valiente. Es una muchacha de armas tomar que sabe defenderse por sí misma y que no tiene ningún problema en decir lo que piensa, aunque se trate de poner en su lugar al mismísimo príncipe de Baristán. Pero también tiene un corazón de oro, y si bien está dispuesta a aceptar las consecuencias de sus acciones, no lo está tanto a que los demás paguen por sus faltas. Aun con todo Christin es una mujer y, como tal, espera encontrar al hombre que la haga sentir única y especial, algo a lo que no puede aspirar un hombre con su propio harén.

Por otro lado, Kemal Ashan se ha criado a medias entre Baristán e Inglaterra, teniendo más de inglés que de turco, por lo que la idea de su padre de que tenga un harén propio y se case cuanto antes no entra en sus planes a corto plazo (y aun así no puede librarse de su pequeño harén que su padre va engordando poco a poco). Kemal es un hombre muy apuesto y un donjuán, orgulloso y realmente testarudo, y demasiado acostumbrado a que los demás le obedezcan sin rechistar. Sin duda, Christin es la mujer ideal para bajarle los humos a tan arrogante protagonista, dando lugar a una faceta incrédula, apasionada y posesiva de Kemal.
Cita del libro:
“[…]Abrió la caja y el brillo de las esmeraldas la cegó. Se extendió un murmullo asombrado e incluso Corinne contuvo el aliento: la gargantilla era exquisita y delicada, un sueño.
- Debiste de satisfacerle mucho, Aásifa – afirmó Corinne -. Es un obsequio muy hermoso. Ni siquiera el bey ha regalado nada semejante a Adnina, aun habiéndole dado su segundo hijo varón.
- ¿Me lo prestarás alguna vez? – preguntó Leyma.
Christin no respondió. Tan sólo levantó la cabeza. Umut sonreía de oreja a oreja, como si el regalo fuera obra suya, aguardando su respuesta.
Y ella se la dio.
- Milord paga muy bien a sus putas.- La frase cortó el aire y las respiraciones quedaron en suspenso.[…]”

Como personajes secundarios destacan bastantes, y lo cierto es que se agradece que muchos de ellos no estén simplemente para rellenar sino que tengan su peso en la historia y un huequecito para sus propios sentimientos.
Nieves Hidalgo nos cuenta la historia de Christin y Kemal con bastante frescura y una narración realmente buena, aunque en alguna ocasión hay frases un tanto enrevesadas que a mí me ha cortado el ritmo de lectura. Las descripciones son detalladas y precisas sin resultar excesivas, las cuales permiten que nos sumerjamos en la historia perfectamente, y los diálogos tienen fuerza y resultan muy fluidos. Todo ello unido a una historia bonita hace que este libro resulte una lectura muy agradable.
Cita del libro:“[…] Empapó otro paño en desinfectante. Antes de aplicarlo al corte le advirtió:
- Esto va a dolerte.
- Si me molesta más que el picotazo de un mosquito, voy a mandar que te corten la cabeza.
- Entonces, milord, puedes ir llamando al verdugo – replicó ella. Y sin dilación presionó la herida.Kemal juró en turco pero ella apretó y apretó hasta estar segura de haber limpiado la herida por completo. Cuando le liberó, Kemal se relajó, un tanto pálido y demacrado.
- ¡Jesucristo! – gimió, dejándose caer sobre los almohadones.
- ¿Cómo que Jesucristo? ¿No es Mahoma? – se burló Christin.[…]”
¿Lo malo? Aparte del comportamiento un tanto bipolar de Kemal, está la poca o escasa intriga debida a los misterios que rodean a los protagonistas. En el caso de Christin, con leer los primeros capítulos ya se puede saber perfectamente quién atentó contra su vida cuando era un bebé y por dónde andará el enfoque de un posible reencuentro, por no mencionar que en el desenlace he visto bastantes incoherencias en el comportamiento de los personajes, Christin incluida (lo siento, no puedo entrar en más detalles sin decir spoilers). En el caso de los percances que rodean a Kemal sí que hay un halo de misterio, pero aunque la autora da una suposición al problema no muestra resolución final alguna del mismo.
Conclusión: en general, Luna de Oriente resulta una lectura muy entretenida. Con ella podremos disfrutar de una protagonista con muchísima fuerza que traerá de cabeza a un protagonista muy arrogante, y lo cierto es que no solo resulta la mar de divertido sino que crea una gran expectación en el lector por saber cómo irá reaccionando Christin ante las diversas situaciones que se le plantean. Sin embargo, no esperéis un final sorprendente ni muchísimo menos. El desenlace es rápido, un tanto incongruente y perfectamente previsible, y sin duda es algo que, personalmente, me ha empañado bastante la buena sensación que me estaba dejando esta lectura.
Nota:

¡¡Besukis a tod@s y muchas gracias por leerme!!