¡Hola a tod@s! ¿Qué tal estáis? Aquí os traigo la reseña de uno de los
últimos libros que me he leído, y que me ha sorprendido gratamente. No quiero
divagar mucho, así que paso directamente a la reseña...
Título: Dark Divine
Autora: Bree
Despain
Editorial:
Ediciones B
Nº páginas: 320
Precio: 15€
ISBN: 9788466645416

Sinopsis
Grace Divine, hija
del pastor local, siempre supo que algo terrible había sucedido la noche que
Daniel Kalbi desapareció y su hermano Jude llegó a casa cubierto de su propia
sangre. Ahora que Daniel ha vuelto, Grace debe elegir entre su creciente
atracción hacia él y la lealtad a su hermano. A medida que Grace se acerque a
Daniel, conocerá la verdad sobre aquella misteriosa noche y descubrirá que debe
salvar a quienes ama, incluso a costa de su bien más preciado: su alma.
Opinión Personal
Confieso que la primera vez que vi el
libro por la bloggosfera no tenía ni idea de que era un libro juvenil (no me
preguntéis por qué), y lo que más me llamó la atención fue la preciosa portada
que tiene (no suelen haber portadas tan bonitas, y cuando las hay a mí por lo
menos me atrae muchísimo, aunque luego me lleve el chasco del siglo). Luego leí
muy buenas reseñas y me dije a mí misma que no podía ser malo. Así que
ahora que lo he leído os puedo afirmar que malo no es, todo lo contrario. Pero empecemos
por el principio …
Comienzo la reseña con una cita, más concretamente
del prólogo del libro.
Cita del libro:SacrificioLa boca llena de sangre; el fuego abrasa mis venas. Reprimo un aullido y el cuchillo de plata cae: la decisión es mía.Soy muerte o vida. Soy salvación o destrucción. Ángel o demonio.Soy gracia divina.Clavo el cuchillo.Éste es mi sacrificio:Yo soy el monstruo.
Y con esta cita tan alentadora, comienza
la historia de Grace Divine, una adolescente como otra cualquiera, con la
particularidad de que es la hija del pastor del pueblo, y que por tanto,
inconscientemente todos esperan de ella más de lo que es capaz de ofrecer. Vive
con su familia —sus padres y sus hermanos (Jude, James y Charity)—, en completa armonía, donde se compromenten, por norma general, a no decir mentiras o guardar secretos (cosa que al parecer, ninguno se digna a respetar).
Grace adora pintar, y es en la clase de Arte
donde se encuentra de nuevo con un misterioso chico llamado Daniel, al que no
esperaba volver a ver nunca más. Daniel fue su vecino de la infancia, un niño
maltratado por sus padres que recibía palizas en lugar de amor, y que por
diversas circunstancias había terminado viviendo en casa de Grace como parte
importante de la familia. Pero Grace nunca consideró a Daniel precisamente como
un hermano, sino que en lo más profundo de su infantil corazón se había
enamorado de él, aunque ese amor se había quedado en el olvido, hasta el momento en que el chico irrumpe de nuevo en su vida.
No obstante, algo terrible sucedió la
noche de la desaparición de Daniel (tres años atrás), y desde entonces su persona se había
convertido en tema tabú para la familia de Grace. Algo muy doloroso (y que Grace desconoce) había sucedido
aquella noche, dejando como prueba fehaciente enormes cicatrices en el cuerpo
de su hermano Jude.
Cita del libro:—Hoy he visto a Daniel —dije.Mamá, que estaba intentando que James no desparramase toda su comida por la mesa, alzó la vista y me miró como diciendo: <<En nuestra casa no mencionamos ese nombre.>>Durante la cena hablábamos de todo: muerte, embarazos prematuros, política e incluso injusticias religiosas en Sudán, pero había un tema que ya nunca tocábamos: Daniel.
A partir de aquí, Grace tendrá que enfrentarse a su propia familia, traicionar a su hermano Jude (al que había prometido no volver a acercarse a Daniel) y soportar los cotilleos que rondan por los pasillos del instituto. Pero lo peor de todo es que Grace deberá ir desmantelando el enigma que envuelve al amor de su vida, misterio para el que no está en absoluto preparada. Y por si fuera poco, el Monstruo de la Calle Markham (una especie de leyenda urbana) había vuelto a entrar en escena, y con éste, varias desapariciones y asesinatos volvían a desatarse.
Cita del libro:—Gracie, prométeme algo.—¿El qué?—Que si vuelves a ver a Daniel, no hablarás con él.—Pero…—Escúchame —dijo—. Daniel es peligroso; ya no es el mismo de antes. Prométeme que te mantendrás alejada de él.Retorcí los flecos de la manta entre los dedos.—Hablo en serio, Grace. Tienes que prometérmelo.—Vale, de acuerdo. Lo haré.
El principio es un poco confuso y no deja muy claro por donde va a ir encaminada la trama, pero pese a todo, contiene los ingredientes necesarios para mantenerte con la vista clavada en sus páginas, deseosa de saber cual es el misterio que con tanto recelo guardan los personajes. La trauma no decae en ningún momento, y cuenta con sus dosis justas de acción, misterio y romance.
Y no cuento nada más, porque el libro al
completo es un enigma que es mejor ir resolviendo página a página, y no seré yo
quién os destripe la historia. Estaba segura de que aparecerían seres sobrenaturales desde el
principio, es más, tenía claro de que Daniel era uno de ellos, pero desconocía qué podía ser. Era la gran pregunta sin respuesta: ¿Qué es Daniel? ¿Un
ángel? ¿Un vampiro? ¿Un licántropo? ¿Un cambia-formas? Por supuesto, al final
se descubre el gran misterio, pero bien avanzada la historia.
El libro está escrito en forma de diario,
en primera persona desde el punto de vista de Grace, lo que no supone problema alguno para seguirle el hilo a la historia y conocer a los personajes. La protagonista es una chica con la que simpatizas desde el
principio y no es para nada la típica tonta de turno. Pese al significado de su
nombre (gracia divina), demuestra que es un ser humano como otro cualquiera, y
que por mucho que esperen de ella, ésta siempre se dejará llevar por lo que le dicte
su corazón y su sentido común.
Cita del libro:—¿Quieres que salgamos de aquí? —dijo al fin—. Tú y yo. —Me tendió la mano, que estaba intacta—. Pasemos de estos gilipollas y hagamos algo divertido.Yo era una estudiante de honor, hija de un pastor, ganadora del premio <<La ciudadana del mes>> y miembro del club Amigos de Jesús, pero durante una milésima de segundo lo olvidé todo. Deseaba con todas mis fuerzas cogerle de la mano, pero ese deseo me asustó, me hizo odiarlo.
En cuanto a los personajes, hay un gran repertorio de secundarios, con más o menos importancia en la trama, y aunque podría hablaros más extensamente sobre alguno de ellos, en especial de Jude (el hermano de Grace), prefiero centrarme principalmente en la pareja protagonista.
Grace es una chica valiente, decidida,
bondadosa e impulsiva. Por la condición de pastor de su padre, ha crecido en un
ambiente familiar acogedor a la vez que artificial, escuchando día tras días
los sermones de su familia sobre cómo debía comportarse y lo que los demás
esperaban de ella. Es una chica que toma decisiones por sí sola y que sorprende
con acciones espontáneas. Y por otro lado tenemos a Daniel, el chico malo,
misterioso, atractivo y cautivador; que lleva a sus espaldas un pasado
tormentoso y que pese al dificultoso camino colmado de delincuencia que ha tenido que recorrer para
poder regresar al punto de partida, es un chico tierno y caritativo. Daniel hará lo que esté en su mano por
proteger a la persona más importante de su vida, aunque sea él mismo quién
necesite ser salvado.
La historia de amor es muy bonita, lejos
de las típicas historias de “me enamoro de ti a primera vista”. Hay que tener
en cuenta que ellos ya se conocen desde niños, y que el amor no nace de la
noche a la mañana, sino que se refuerza. Nos encontraremos ante un amor lleno de
dudas, miedo, verdades ocultas y un misterio que habla de muerte, sacrificio y entrega.
Cita del libro:Cuando era más pequeña, me había imaginado muchas veces vivir ese momento con Daniel. Habíamos compartido un par de besos torpes frente a la puerta de casa, pero la pasión que sentía en el beso de Daniel era mucho más de lo que nunca hubiera soñado; su boca me buscaba, como si rastrease una respuesta que podía salvarle la vida. Las sombras y el frío invernal se fundieron a nuestro alrededor; jamás me había sentido tan rodeada de calor. Deslicé las manos por sus hombres y, después por su cuello. Mis dedos se enredaron en la corre de cuero de su colgante. Incliné la cabeza hacia atrás mientras él recorría con sus labios mi cuello. El corazón me latía con la verdad que había intentado negar, con las palabras que ya no podía contener por más tiempo. Quizás ésa fuese la respuesta que él buscaba en mi beso.
El final se puede considerar tanto cerrado como abierto. Me explico. Podríamos leer este libro y valorarlo como libro autoconclusivo. No obstante, es cierto que quedan asuntos pendientes, y ahora que ya sabemos que durante el 2011 se publicará una segunda parte (con una portada igual de preciosa *__*), estoy segura de que será en esa entrega donde todos los hilos se queden perfectamente hilvanados.
¿Y lo malo? En realidad no considero que
tenga nada especialmente malo, pero si que hubieron dos cositas que me hicieron
hiperventilar, aunque es algo bastante personal y no a todo le mundo le
afectará de la misma manera.
Primero, estoy cansada de que las autoras guarden el secreto del chico malo
de turno como un gran tesoro para mantenernos intrigados y mordiéndonos las
uñas. Y que terminen arrastrando a la protagonista hacia San Google para descubrir de ese modo y por sí misma el
secreto mejor guardado del chico del que está profundamente enamorada, y que
resulta no ser tan bueno como ella pensaba… ¿No es más fácil que sea él mismo
el que se lo diga? ¿Y si no más fácil, al menos más romántico o más honesto? ¬¬
Y
segundo, hubo una parte, esa que estaba esperando
desde el principio, un momento de tensión, confesiones, intriga y emotividad.
Momento que la protagonista rompe con una frase que me dejó en shock y que casi
me hace caer del sillón… Y es que Grace le dice a nuestro querido Daniel: ¡Yo
soy quién puede convertirte en un… Superhéroe! (creo que con esto lo digo
todo… y os aseguro que son palabras textuales! XD).
En fin, pese estas dos pijadas que a mí personalmente me
sacan de mis casillas, por lo demás, el libro me ha encantado, me ha atrapado y
me ha hecho suspirar con esos momentos tan tiernos que comparten los protagonistas. ¿Lo recomiendo? Por supuesto. Si sois
amantes de los libros juveniles, de amores imposibles que van más allá de la
muerte, chicos malos que te hacen suspirar, y una historia diferente que te
mantiene en vilo de principio a fin, esta sin duda es vuestra historia. Cumple perfectamente con su función.
Conclusión: un libro juvenil lleno de
misterio, momentos emotivos, seres sobrenaturales, y que cuenta con dos
protagonistas que nos robarán el corazón con un amor que rompe barreras y que
une almas descarriadas. Un libro que habla sobre las consecuencias de los actos
humanos, de perdón y arrepentimiento, de amor incondicional, dudas y miedos,
de familia y amistad, etc., pero también de rencor, odio y egoísmo, de venganza y desesperación. Una
historia que nos habla de un amor dulce y amargo, que atraviesa momentos duros
para hallar esa luz que los acompañará entre las tinieblas.
Nota Final: 7,5/10
¡Un besote a tod@s y gracias por leerme!