¡¡Hola a tod@s!! Hoy os traigo la reseña del libro que me leí en mis vacaciones. No me ha gustado tanto como pensaba, pero ha estado bastante bien y, lo mejor de todo, ha sido una lectura un tanto diferente :)

Ficha Técnica:
Título original: Wicked Little Game
Autora: Christine Wells
Saga: Libro
independiente
Categoría:
Romántica histórica
Nº Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica con solapas
Publicación:
Abril 2011
Precio: 18€
ISBN: 978-84-08-10028-7
Resumen Personal (sin spoilers):
El día que
lady Sarah se casó con Brinsley Cole jamás pensó que diez años más tarde no
sólo habría perdido su posición y vida privilegiada en sociedad sino también
sus sueños, sus ilusiones, su inocencia y calidez, quedando tan sólo una
cáscara de frío orgullo para defenderse de las continuas degradaciones y
humillaciones por parte de su marido y de cualquier otra persona que se
atreviese a despreciarla.
El marqués de
Vane es un hombre rico y poderoso, uno de los solteros más codiciados, con fama
de conseguir siempre lo que quiere. Pero lo que Vane lleva deseando durante
años y sin perspectivas de conseguir es a la mujer de otro: la fría lady Sarah
Cole.
Cita del libro:Durante siete años había sufrido la tortura de saber que lady Sarah era del dominio de la escoria de hombre que tenía delante.Y ahora Brinsley le estaba ofreciendo…¿Qué era exactamente lo que le ofrecía?- Si la quiere-, continuó Brinsley-puede tenerla…, por un precio.
Cuando Brinsley
le proponga a Vane pasar una noche con su mujer a cambio de diez mil libras el
marqués verá por fin la oportunidad que tanto llevaba esperando, pero el trato
va claramente contra sus principios morales. ¿Aceptará el aristócrata tal
proposición? ¿Qué hará Sarah cuando se entere de la nueva canallada de su
marido? Lo que nadie esperaba es el giro que darían los acontecimientos esa
misma noche, en la que la pasión, la sangre y el olor de perfume de rosas
serían los protagonistas.
Opinión Personal (sin spoilers):
Esta historia ha sido, ante todo, diferente. En Juego de seducción ocurrirá algo al
principio, aparte del trato, que cambiará por completo la vida de ambos
protagonistas, y dependerá de ellos hacer que el cambio sea para bien o para
mal. Sin duda la historia en sí misma es lo que más me ha gustado de este
libro (aparte de Vane, claro XD); los misterios imprevisibles que aparecen y lo perfectamente atados que
quedan los cabos al final.
El libro contiene un desenlace que fue una vuelta a
la tortilla en toda regla, y lo único que me vi venir fue cierto aspecto
relacionado con Sarah por la simple razón de que se trata de una novela
romántica, y estaba cantado que se le daría un revés. Por lo demás chapó
para la autora, pues logró sorprenderme en varias ocasiones.
El marqués de Vane, protagonista de esta historia,
es sin duda un amor de personaje. Es una persona que carga sobre sus hombros
los problemas de aquéllos a los que quiere, sin pedir nada a cambio, sin pedir
ayuda a nadie. Puede equivocarse, cierto, pero no será con mala intención, pues
no tiene reparos en dar todo de sí mismo a los demás, y a Sarah en especial.
Cita del libro:Lo único que sabía era que todo había terminado. Ese breve sentimiento de exaltación, esa convicción de que estaban conectados, de que ella le pertenecía sin importar los votos que había pronunciado en la iglesia de Saint George, todo se había evaporado como la niebla por la mañana. Ella lo había humillado, le había dejado el alma hecha pedazos y estaba convencido de que no volvería a ser feliz nunca más.Maldijo sus crueles ojos verdes. Y el resto de su persona.Pero sobre todo se maldijo a sí mismo, por ser un imbécil enamorado.
Lady Sarah, por el contrario, me ha resultado un
personaje extremadamente difícil de comprender y bastante exasperante. De hecho
me he pasado gran parte del libro intentando entender algunas de sus acciones,
acusaciones o decisiones, porque no me cuadraban ni con su supuesta forma de
ser ni con su manera de pensar. Hacia el final he entendido mi confusión, pues
Sarah es un personaje que se miente a sí mismo para protegerse. Aunque es algo
un poco distinto a lo acostumbrado, en mi caso le ha hecho un flaco favor a la
historia.
De Sarah también hay que decir que
es alguien extremadamente pesimista, muy derrotista, que siempre ve lo peor de
las opciones, de las situaciones, siempre piensa lo peor de los demás para que
actúen como lo hacen, aunque sea en beneficio de ella. Entiendo que lo pasó muy mal
con Brinsley, pero para mí no ha sido suficiente para que ella sea como es
ahora, para que piense lo peor de los demás excepto de su propio marido, pues
el embrollo del principio es simplemente porque le cree. No me convence su
necesidad de pisotear y humillar a Vane, de ser tan fría y cruel con él. Es algo que
aunque no está completamente fuera de lugar, no termina de convencerme porque
me ha parecido exagerado dadas las circunstancias.
Cita del libro:- Y cuando pienses en la oferta que me has hecho-continuó ella con voz apagada-,recuerda lo que soy.[…] Recuerda lo cruel que fui contigo y piensa que eso es sólo una pequeña muestra de lo cruel que puedo ser. Recuerda que soy estéril.-El poco calor que le quedaba le abandonó el cuerpo, quedándose fría como una noche de invierno-.Recuerda que no te quiero. Y que nunca te querré.

Hay muchos personajes secundarios de gran
importancia, cada uno con su historia particular que cobrará trascendencia a
medida que se vaya descubriendo y se vayan atando los cabos sueltos. De este
modo tenemos a los padres de Sarah: el conde y la condesa de Straghan; Brinsley
Cole y su familia: Peter y Jenny Cole; la familia de Vane: su madre y sus
cuatro hermanos; y otros tantos personajes que acabarán de formar el escenario
para la función representada por Sarah y Vane.
La narración de Christine Wells me ha gustado;
emplea la tercera persona y los puntos de vista de Sarah y Vane, pero no de
forma completamente alternante, contando primero el punto de vista de uno y
luego del otro, sino que los mezcla. Se recrea lo justo y necesario en las
descripciones y los diálogos, y da bastante importancia a la expresión de los
sentimientos, lo cual en el caso de Sarah puede llegar a ser un auténtico
rompecabezas para el lector.
¿Lo peor? La autora ha intentado crear un personaje
muy complejo con Sarah, y aunque la idea era buena en mi opinión no ha logrado
hacerlo del todo bien, lo que hizo que la historia me resultase muy confusa con respecto
a sus sentimientos y su forma de actuar.
¿Lo mejor? Que la historia se sale de lo habitual
en varios sentidos, sorprende con su desenlace y Vane es un amor de personaje que merece la pena conocer.
¡¡Un besote a tod@s y gracias por leerme!!