¡Hola a todos! ¿Qué tal estáis? Sí, hace tiempo que no hago una entrada como esta, así que ya os imaginaréis la cantidad de películas que he visto desde la última entrada, y eso sin contar con las series que he visto. Voy a dividirlo en dos entradas para no saturaros tanto e intentaré ser breve, aunque ya sabéis que eso de ser breve no es lo mío, xD
Grandes descubrimientos
Boy meets girl: Peliculón que tenéis que ver por todo lo que
encierra, porque habla de la identidad sexual y lo hace de una manera real y
sin tapujos. Ricky nació siendo un chico pero es una chica y ha luchado por lo
que es desde que era tan solo una niña. Es una chica aparentemente fuerte,
inteligente y que se toma la vida con mucho humor. Por supuesto, hay más bajo esa máscara con la que se protege del mundo en el que la ha tocado vivir.
El sueño de Ricky es llegar a ser diseñadora y marcharse de ese pueblo claustrofóbico en
el que le ha tocado vivir, donde todos la conocen y la señalan con el dedo.
Pero Ricky no está sola, tiene a su familia y también tiene a su mejor amigo,
que la quiere con locura y siempre la ha aceptado tal y como es. Apenas he
visto películas de género LGBT, pero esta me ha parecido brutal. Es un drama
pero está enfocado de una manera tan positiva, sencilla y emocional que
consigue llegarte al corazón. Apuntáos el título y buscadla, estoy segura de
que no os vais a arrepentir y que os enseñará muchas cosas acerca de la
identidad de género.
Requisitos para ser una persona normal: He aquí una comedia
romántica española de la que no esperaba nada y que me enamoró por completo.
María es una chica que acaba de quedarse sin trabajo y que, a sus treinta años, se siente bastante perdida. Un día, en una entrevista de trabajo le preguntan que
qué tipo de persona es y ella responde que una persona normal. Pero, ¿qué es
una persona normal? Después de elaborar una lista de requisitos para ser
normal, María se da cuenta de que no cumple ninguno. Entrañable, divertida, real y muy
emotiva. Si no la habéis visto id a por ella YA.
Descubriendo el amor: Una monada de película, más profunda
de lo que parece a simple vista. Tenemos a un chico de familia adinerada al que
siempre le han salido mal las cosas y que ha acabado por convertirse en la
oveja negra de la familia, con un sinfín de deudas y carnet de mentiroso. Un
día, en el psiquiátrico donde trabaja como limpiador, conoce a una paciente que
prácticamente se ha pasado la vida encerrada dentro de su casa hasta la muerte
de su madre, aislada del mundo. Otra película recomendadísima. Os sacará más de una
sonrisa seguro. Ella me ha hecho recordar a mi Al en ocasiones, jaja
El arte de pasar de todo: Chico inteligente y solitario,
cabreado con el mundo y con problemas personales, que acaba por hacerse amigo
de una chica de las que destacan en su instituto. Así resumido parece la típica
película de adolescentes/instituto, pero nada que ver. Es bastante seria, con
su carga dramática importante, y en general es de esas pelis que dejan huella.
Muy recomendada.
Genialosas
Star Wars. El despertar de la fuerza: Sí, fui una de esas personas que fueron al estreno, que se emocionó y aplaudió y lloró. Sí, también me enamoré de BB-8. Y sí, también soy de las que salieron con unas ganas tremendas de que pase el tiempo para ver la siguiente. Me encantó la película, sin más.
Guardianes de la galaxia: Después de dos intentos (en el primero parece ser que tenía sueño), conseguí ver la película y ha pasado a ser una de mis favoritas de superhéroes. Es sencillamente genial. Personajes encantadores y escenas divertidísimas.
Wolf Children: Película de animación del director de La chica que saltaba a través del tiempo y que podéis encontrar en español, aunque recomiendo verla en japonés con subtítulos. Es triste. Muchísimo. Pero imprescindible. Trata de una chica que se enamora de un hombre lobo y, a pesar de todos los obstáculos, deciden comenzar una vida juntos. Durante un tiempo son muy felices y llegan a tener dos hijos (un niño y una niña), hasta que él muere y ella se queda sola con dos niños y con muy poca información acerca de la naturaleza de estos. Es una película lenta pero que te llega al corazón, en armonía con la naturaleza y con un mensaje precioso.
Nostalgia pura y dura
10 razones para odiarte: ¿Quién no conoce esta película? Es una de mis comedias románticas preferidas y cuando vi que la estaban echando en el Canal+ me enganché a ella. Es de esas películas que nunca me cansaría que ver, que siempre consiguen sacarme una sonrisa. Para el que no la conozca (¿de verdad hay alguien que no la conozca?), la película trata de dos hermanas, la menor es popular y solo quiere salir con el chico más guapo del instituto (Bianca) y la mayor que parece que está cabreada con el mundo y odia las fiestas y a los chicos (Kat, protagonista de la historia). Tienen un padre bastante estricto que pone la norma en casa de que solo dejará a salir a Bianca con chicos si su hermana también sale. Así que los pretendientes de Bianca se encargan de contratar al chico malote del instituto para que consiga que Kat deje de ser tan bruja y salga con él. Una película imprescindible para los enamorados del amor.
Prácticamente magia: Segunda película que vi por pura nostalgia. Y es que de vez en cuando me apetece tumbarme en la cama y disfrutar de esta pequeña joyita. Para quien tampoco haya visto esta (¡ponedle remedio YA!), tenemos a dos hermanas que al quedar huérfanas se van a vivir con sus tías, que son brujas (como lo serán ellas algún día), y que pertenecen a una familia donde las mujeres parecen estar “malditas”. Cada vez que se enamoran, sus maridos terminan sufriendo una trágica muerte. Las dos hermanas conocen la maldición a la perfección. Una de ellas no quiere enamorarse, la otra está deseando crecer para hacerlo. Es una película preciosa y entrañable.
Enredados: De esta sí que no voy a hablar, porque bueno, es Rapunzel, y voy a dar por hecho que todos conocemos su historia. Es de mis películas Disney favoritas y no me cansaré de verla nunca. Siempre me río y me emociono y sí, también suelto alguna que otra lagrimilla, qué le vamos a hacer.
Pan, viaje a nunca jamás: Antes que nada, por si no lo
sabéis ya, estáis ante una FAN incondicional de Peter Pan. Fui al cine a ver
esta película con bajas expectativas porque no quería hacerme ilusiones y,
quizá por eso, salí con una sonrisa. Es bonita. Mucho. Pero olvidad el libro y
tomáoslo como un retelling muy libre que intenta explicarte el porqué de todo.
El principio es brutal. Peter malviviendo en un orfanato de Londres, esperando
a que su madre regrese a buscarlo. Cómo los hombres del cruel Barbanegra lo
secuestran junto a otros huérfanos y lo llevan a Nunca Jamás, para trabajar
como esclavos. Allí conocerá a Garfio, un Garfio joven y encantador que todavía
tiene sus dos manos y que no tarda en hacerse amigo de Peter. Y a Tigrilla. Y a
otros personajes con los que vivirá miles de aventuras para salvar Nunca Jamás
de las garras de Barbanegra. Me gustó mucho, pese a que Peter no es el Peter de
Barrie; le falta esa pizca de crueldad que lo caracterizaba, ese odio a la
madre que lo abandonó. Tampoco me convenció la parte romanticona, así como
tampoco me gustaron todas esas explicaciones finales. En fin, que no es perfecta,
pero es bonita y visualmente preciosa.
Pesadillas: ¿Quién no recuerda los libros de Pesadillas de R.
L. Stine publicados en los 90? De niña era muy fan de esos libros y llegué a
leer un buen puñado, aunque hay pocos que recuerde realmente, como El fantasma
de al lado. Después de ver el tráiler me dije que tenía que ir a ver esta
película al cine. Me gustó mucho. No pasará a la historia pero es de esas películas de
las que no te esperas demasiado y acabas saliendo satisfecho.
Básicamente va de un chico que se muda desde Nueva York a un pueblo pequeño y, nada más llegar, descubre que el vecino de al lado da un poco de miedo. La que
no da miedo es su hija, de la que se queda prendado nada más verla. Por
supuesto, él no sabe que su vecino es el mismísimo R. L. Stine y que guarda más
de un secreto en su biblioteca personal. Tanto si leíais los libros como si no,
es una película más que recomendable.
La cumbre escarlata: Otra película que fui al cine y que me
gustó bastante, a pesar de que la protagonista me cayó como una patada en el
culo (hablando mal y claro, xD). La protagonista es una aspirante a escritora,
de buena familia, muy inteligente y con ideas progresistas para la mujer de
aquella época (siglo XIX). Así es como te la presentan al principio, hasta que
conoce a un hombre enigmático (uno de esos aristócratas ingleses de los que
siempre se burlaba) y se queda totalmente prendada de él. No quiero contar
demasiado para no estropearos la historia. Hay algún que otro susto, fantasmas
y sangre. La ambientación, la música, la fotografía, el vestuario… es
increíble. No es una peli 10 pero está muy bien y solo por Tom Hiddleston
merece la pena verla *__*
Las peores
Laggies: Es la historia de una chica de 28 años que, a pesar
de que su vida está bastante asentada, se encuentra perdida en tierra de nadie.
No se siente feliz trabajando para su padre, ni tampoco con la inesperada
propuesta de matrimonio de su pareja. Su vida se ha quedado en pausa y no sabe
cómo volver a darle al play. Entonces conoce a una chica de 16 años y
extrañamente, a pesar de la diferencia de edad, terminan conectando y
haciéndose amigas. A ver, creo que tiene un “algo”, pero sinceramente se me
hizo aburridísima y no sé ni cómo logré verla entera.
Exposados: Hombre cazarrecompensas al que le encomiendan la
tarea de capturar a su exmujer, a la que todavía no ha logrado olvidar. La vi
hace unas tres semanas y creo recordar que era divertida, aunque apenas
recuerdo nada ya.
Babadook: De esta recuerdo la voz del monstruo y la verdad
es que daba bastante grima. En general, la película en sí da mucha grima. Tras
la muerte de su marido, una mujer se queda sola con su hijo pequeño, bastante
asocial y con serios problemas de agresividad. El niño, que también da mal
rollo, vive asustado por un monstruo que parece que ve en sueños. Hasta que un
libro, que también da mal rollo, aparece de la nada en la estantería y la madre
decide leérselo a su hijo. Un libro que cuenta cómo van a morir de la mano de
un monstruo llamado Babadook. Si queréis una película que os dé mal rollo, esta
es vuestra película, xD
Tracers: Solo recuerdo que el chico era un mensajero que
acaba trabajando para un tipo que hace trabajos ilegales, o algo así. Ya veis
lo mucho que me caló, xD
Y de repente tú: Básicamente es una comedia romántica de una
mujer que no cree en el amor. De romántica tiene poco, la verdad, y de comedia…
a mí no me hizo ni pizca de gracia. Pero bueno, tengo una amiga a la que le
encanta y sabiendo que mi humor está un poco atrofiado seguramente sea cosa mía
que no me haya gustado, jaja
It Follows: Me la recomendaron mucho y, aunque es cierto que
da muy mal rollo y la idea es buena, en general hay escenas que me parecieron de muy mal gusto y no me
terminó de convencer.
¿Habéis visto alguna? ¿Os llaman la atención?
¡Un besote a todos!
Eiii me quedo con las primeras recomendaciones, ya tenía pendiente requisitos para ser una persona normal y el resto me han llamado mucho la atención ^^ He visto algunas de las que nombras pero pocas y le también le tengo ganas a Pan!
ResponderEliminarbesos
¡Hola!
ResponderEliminarTodavía no sabía de la existencia de "Boy meets girl", pero me la apunto, porque sale Zooey Deschanel y me encanta esa actriz.
"Enredados" todavía no la he visto, tengo que hacerlo cuanto antes. Y por último, me apunto también "Pesadillas" han hablado muy bien de ella.
¡Un besito!
Hace unos días intenté ver Laggies pero no pasé del min 20. O casi. La quité. Qué tostón. Me decepcionó muchísimo. En cambio Babadok (al contrario que las personas con la que la vi) me enamoró. Una película genialosa que te hace sentir mucho miedo y para mi muy bien hecha. *-*
ResponderEliminar¡Saludos!
Buenas :)
ResponderEliminarDe aquí he visto Requisitos para ser una persona normal y también me encantó. Fue una pequeña sorpresa.
Guardianes de la galaxia me hizo reír mucho y espero con ganas su continuación.
La cumbre escarlata me pareció un poco tipiconcia pero la fotografía es espectacular y Tom Hiddleston... es Tom Hiddleston xD
It follows a mí me gustó bastante, pero porque el simbolismo me encanta.
Un beso
¡Hola! Varias las he visto y me han encantado, y hay otras que ya me dieron ganas de verlas. Un abrazo :)
ResponderEliminarHola Arse,
ResponderEliminarJoer que cantidad de películas has puesto, madremia jajaja
Me quedo con la parte de bastante buenas, la de Pan me gustó también, es muy curioso como cuentan los comienzos de Peter :)
Y Pesadillas y La cumbre son dos pelis que quiero ver sí o sí y que espero hacerlo muy pronto, aunque la de La cumbre me da cosa porque nose si me gustará, pero te haré caso y la veré jajaja
Y Los guardianes de la galaxia es total, me encanta esa peli!
Un beso ^^
De los 'grandes descubrimientos' solo he visto 'Requisitos para ser una persona normal" y me encantó *_* Me apunto los otros tres :) De 'genialosas' me quedaría por ver 'Wolf Children' pero creo que todavía no es el momento... Tendrá años pero aún no he visto '10 razones para odiarte' ^^U de 'Practicamente magia' apenas me acuerdo pero 'Enredados' es genialosa xD El resto no las he visto pero me interesa bastante la de 'Pan' y sentía curiosidad por 'Tracers' porque es de Taylor Lautner jiji
ResponderEliminarBesotes~~